jueves, 28 de noviembre de 2013

Funciones de la lengua





REFERENCIAL: Es la función que utilizamos cuando nuestra intención se limita a transmitir información real, verificable, sin que medie la opinión; es por ello que lo dicho se presume objetivo.
APELATIVA: Es la función que usamos cuando queremos convencer a nuestro interlocutor, ya sea para que haga algo o deje de hacerlo.
FÁTICA: Usamos la función fática para comprobar que el canal de comunicación esta abierto. Su principal objetivo es iniciar, continuar, prolongar, interrumpr, o finalizar una conversación.
EXPRESIVA O EMOTIVA: Es la función que utilizamos cuando pretendemos dar cuenta de nuestro estado, ya sea físico o anímico.
POÉTICA: Es la función que utilizamos cuando pretendemos crear belleza a partir del lenguaje. Los textos literarios, sobre todo la poesía, son los mejores ejemplos de su uso.
METALINGÜÍSTICA: Utilizamos esta función cuando hacemos uso de la lengua para hablar de la lengua misma, es decir, para discutir cuestiones que tienen que ver con los idiomas, el habla y la ciencia del lenguaje. Gracias a ella que podemos aclarar el mensaje desde el punto de vista lingüístico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario