jueves, 28 de noviembre de 2013

Denotación y Connotación



La riqueza de los textos literarios implica, en ocasiones, múltiples interpretaciones sobre una misma frase o, inclusive, una misma palabra. A veces, una palabra tiene diferentes significados de acuerdo al contexto y a la intencionalidad que el autor incluya en el texto. Por eso, podemos decir que los textos tienen un significado literal o directo y un significado agregado que depende de la subjetividad de quien lo enuncia; a esto le llamamos denotación y connotación.

DENOTACIÓN

La denotación es el significado básico de una palabra, tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva.
Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo y se da en el plano saussuriano de la lengua.

CONNOTACIÓN

La connotación es el "doble sentido" que se le atribuye a las palabras y también el sentido figurado que se le da a las palabras según el contexto.

Se caracteriza habitualmente por tener lenguaje literario y en especial el lenguaje del más personal de todos los géneros literarios, la poesía lírica; el poeta emplea palabras con sentidos subjetivamente adheridos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario