jueves, 28 de noviembre de 2013

Tipos de lenguaje






Tipos de lenguaje, es amplío y diversificado conforme las culturas evolucionan, destacan el lenguaje oral, el lenguaje escrito, el lenguaje textual, etc.
   Lenguajes Naturales:
El lenguaje natural
la lengua o idioma hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicacion son aquellas que han sido generadas espontaneamente en un grupo de hablantes con el proposito de comunicarse,de otras lenguas.
Kinesico: La kinésica o lenguaje corporal estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos,orales, de percepción visual, auditiva o táctil.




Lenguaje proxemico:
 El objetivo del lenguaje proxémico  es variar las actitudes espaciales y las distancias interpersonales en el acto comunicativo. Estas distancias tienen significados culturales determinados, ya que la emisión verbal de ideas y sentimientos puede intensificar o aminorar el sentido del mensaje, de acuerdo a una distancia cercana, media o lejana.


 Lenguaje icónico:
El lenguaje icónico es un sistema de recreación tanto linguistico como visual. Al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes. Cuando se habla de las imágenes, lo que varía con respecto a otros modelos de representación


Lenguaje fonético:
 Es la rama de la linguistica que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva.
  
Lenguajes artificiales:
 Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario